Desde una perspectiva general, se obse
rva cómo el foro (datos en porcentajes), la herramienta más presente en las ediciones españolas en 2006, pierde protagonismo frente a otras opciones de participación que rápidamente han sido implantadas en los cibermedios españoles. Para el estudio, que se inicia en 2006 a partir de un trabajo de la consultoría Bivings Group, se trabaja con una muestra de 85 diarios en 2006 y 90 en 2008, todos ellos con edición en papel y controladosp por OJD en el sector tradicional.Mario Tascón, Mark Deuze (videoconferencia) y otros profesionales e investigadores destacados en este ámbito acudirán a la cita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario