El tiempo, una propuesta de
integración de las TIC en la docencia y en el aprendizaje (2013)
Alfabetización digital y competencias informacionales (2012)
Aprender con tecnología. Investigación internacional sobre modelos educativos de futuro (2012)
Edupunk aplicado (2012)
Los Jóvenes en la era de la hiperconectividad: tendencias, claves y miradas (2013)
El periodista en la encucijada (2013)
Las TIC en el Gobierno abierto: transparencia, participación y colaboración (2013)
El debate sobre la privacidad y seguridad en la red: Regulación y mercados (2013, PDF en español e inglés)
Alfabetización digital y competencias informacionales (2012)
Aprender con tecnología. Investigación internacional sobre modelos educativos de futuro (2012)
Edupunk aplicado (2012)
Los Jóvenes en la era de la hiperconectividad: tendencias, claves y miradas (2013)
El periodista en la encucijada (2013)
Las TIC en el Gobierno abierto: transparencia, participación y colaboración (2013)
El debate sobre la privacidad y seguridad en la red: Regulación y mercados (2013, PDF en español e inglés)
En Edupunk aplicado, un libro colectivo, coordinado por Alejandro Piscitelli, encontrarás el Manifiesto Edupunk; es suficiente para hacerte una idea de este plantaemiento, que se basa en el Do It Yourself colaborativo. No te pierdas tampoco la aportación de Dolors Reig, responsable de El Caparazón, que coordina, junto con Luis F. Vílchez, "Jóvenes en la era de la hiperconectividad". Puedes escuchar a Dolors hablando sobre la creatividad en la era digital en este vídeo (es algo extenso pero merece la pena).

Curiosamente uno de los libros que más ha despertado mi atención ha sido Pido la palabra: el rol de los medios de comunicación frente al trabajo infantil en América Latina, que no tiene versión para dispositivos móviles. Como acabamos de conmemorar el Día Universal de la Infancia, lo dejo a modo de contribución a la celebración y también como reconocimiento al importante papel que tienen los profesionales de la información en la protección de los colectivos vulnerables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario